Entradas

Operaciones Aritméticas

Imagen
  INSTRUCCIONES Al inicio de cada clase van a realizar un ejercicio  Si su computadora tiene teclado numérico del lado derecho ejecutar sus ejercicios con el teclado numérico. Deberán copiar las cifras del A3 a A22 y pegar en la celda B3 Posteriormente seleccionar todas las cifras de la columna A y en la celda A23 poner el sigma y dar enter Sumar la columna B anotando en la celda B23 la f órmula : =suma(B3:B22 )y dar enter. El resultado debe ser igual al obtenido en A23. Las operaciones de Restas, Multiplicaciones y Divisiones  se van a realizar por parejas, es decir:  Para Restas en la columna RESTAS signo igual = B3-B4 y dar enter luego = B5-B6 y enter y así hasta =B21-B22 y enter Para Multiplicaciones en columna MULTIPLICACIONES es similar =B3*B4 y enter, =B5*B6 y enter En Divisiones =B3/B4 y enter , B5/B6 y enter En la columna % están anotadas una cifras las cuales deben convertir a decimales en la columna siguiente dividiendo el porcentaje entre 100 y multi...

Mecanografía

Imagen
    Los dedos de las manos los vamos a numerar, meñique es No 1, anular 2, medio 3, índice 4 y pulgares los vamos a utilizar para dar los espacios.    Para escribir en el teclado vamos a considerar que lo   dividimos en dos partes:   Mano izquierda                                                   Mano derecha dedos                                                                    dedos 1 2 3 4   4 _ (espacio con pulgar)                          1 2 3 4 4     _ (espacio con pulgar)    1 2 3 4 5 ...

Módulo 3

Imagen
  MÓDULO III.   FUNDAMENTOS CONTABLES Y ESTADOS FINANCIEROS 1 LA CUENTA El término Cuenta se utiliza en Contabilidad para designar y controlar cada uno de los elementos que se usan para registrar las operaciones de una empresa. Para llevar a cabo sus operaciones una empresa comercial compra mercancía al contado, a crédito a la palabra o a crédito documentado; vende mercancía igualmente al contado o a crédito a la palabra o crédito documentado, compra mobiliario, equipo de oficina y de transporte, etc. en las mismas condiciones. ACTIVIDADES de la 13 a la 17 Para efectos de control e información se deben conocer los movimientos de cada elemento (entradas o salidas, aumentos o disminuciones), por lo tanto, para cada elemento establecemos una Cuenta por ejemplo para el control de las mercancías establecemos la cuenta MERCANCÍAS , para el dinero en efectivo la cuenta CAJA , para el dinero que tenemos en una institución bancaria establecemos la cuenta BANCOS y así para tod...